Recomendaciones para evitar riesgos si viajas en auto por carretera

Con la llegada de los días de carnaval, el tránsito se incrementa en las rutas del país, muchas de las cuales conducen hacia destinos turísticos muy concurridos, por lo cual se presentan muy congestionadas durante toda la temporada de verano.
Los peligros aumentan en forma proporcional y distintas empresas vinculadas con la seguridad vial –como Ituran y Omega Car Rental– difundieron informes especiales con consejos para circular en auto de manera segura. Aquí se consignan algunas recomendaciones para tener en cuenta. Conductor. Emprender el viaje bien descansado y sin haber ingerido alcohol. Niños. Deben viajar en el asiento trasero, nunca adelante, sujetados con cinturón a sus sillas. Pasajeros. Llevar en el auto no más que la cantidad de personas acorde a las plazas disponibles. Las medidas de seguridad dispuestas en los vehículos están adaptadas a esa capacidad máxima. Carga. No transportar objetos sueltos ni mascotas sin sujeción en el habitáculo. Ante una frenada brusca, los objetos pueden adquirir una fuerza 17 veces mayor a su peso. En el baúl, ubicar los bultos más pesados debajo de los livianos. Celular. Aun contando con el sistema “manos libres”, para evitar incluso un mínimo lapso de distracción, lo más recomendable es apagar el teléfono móvil y volver a encenderlo al llegar a destino. Cigarillo. La compulsión por fumar en el auto duplica el riesgo: al impacto del tabaco sobre la salud se suma el peligro que conllevan un objeto encendido y sus cenizas, que pueden avivarse por el viento.